
El BCRA oficializó la medida a partir de hoy. Cuáles son las implicancias.
Este lunes entró en vigencia una nueva disposición del Banco Central, que obliga a aumentar el monto máximo para extracciones de dinero en los cajeros automáticos.
La «Comunicación A 8092» establece que «las entidades financieras deberán arbitrar los medios para que, en todos los cajeros automáticos habilitados y operados en el país por ellas, las personas humanas y jurídicas puedan extraer, por día y en una única extracción, al menos hasta $60.000 (pesos sesenta mil), sin distinción alguna entre clientes y no clientes, independientemente del tipo de cuenta a la vista».
Se trata de un beneficio porque muchas veces retiran desde un cajero de otro banco, sobre todo, por ejemplo, cuando no hay disponibilidad de dinero en una terminal de la entidad de la que es cliente.
¿Cuáles eran los montos que permitian extraer la red de cajeros automáticos?
En la red Banelco, el monto máximo era de $40.000 para no clientes, por lo que se aumentó en $20.000 desde ahora (aumentó un 50%), en tanto, el tope de $15.000 aplicaba a los usuarios de la Red Link que utilizan los cajeros de bancos privados (ahora es un 300% más).
Debido a la inflación los bancos ya habían ampliado el margen para para retiros de efectivo, para sus clientes, en sus terminales de autoservicio y la mayoría se encuentra en torno a los $200.000 diarios.